Aerófonos: utilizan
el aire como fuente de sonido. Se subdividen en aerófonos de columna (constan
de un tubo sonoro cuya columna aérea actúa como cuerpo sonoro y determina la
frecuencia de los sonidos emitidos más que el dispositivo de excitación) y aerófonos
libres (la frecuencia del sonido depende del dispositivo que excita la columna
o masa de aire, que actúa sólo como resonador). El aire incluido en una cámara puede
ser puesto en movimiento al ser empujado soplando hacia un bisel (flautas), por
la vibración de una lengüeta batiente (oboes y clarinetes) o libre (armónicas),
o bien de los labios del ejecutante. Algunos instrumentos actúan directamente
en el aire circundante (roncadores).
Cordófonos: el
sonido es producido mediante una o varias cuerdas en tensión. Se suelen
subdividir en cuatro categorías según
el modo de excitación: punteados con los dedos o con ayuda de un plectro
(arpas, guitarras, bandurrias, laúdes, vihuelas, salterios, clavecines),
frotados con un arco (violines, etc.), o golpeados con macillos (pianos,
tímpanos...)
Idiófonos: están
formados por materiales naturalmente sonoros. Se los subdivide según el modo de
excitación: percutidos, punteados, sacudidos, frotados, raspados... (Campanas
tubulares, xilófono...).
Membranófonos: producen
sonido mediante una o más membranas tendidas sobre sus correspondientes
aberturas (son, básicamente, los tambores, aunque también otros instrumentos)
Electrófonos: el
sonido se produce y/o modifica mediante corrientes eléctricas. Se suelen subdividir
en instrumentos mecánico-eléctricos (mezclan elementos mecánicos y elementos
eléctricos) y radio-eléctricos (totalmente a partir de oscilaciones
eléctricas).
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
CUERDAS
|
|
FROTADAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
||
PUNTEADAS
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GOLPEADAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIENTO
|
|
SOPLO
HUMANO
|
|
MADERA
|
|
EMBOCADURA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LENGÜETA
|
|
DOBLE
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SIMPLE
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
METAL
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SOPLO
MECÁNICO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Armonio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Acordeón
|
|
|
|
|
|
|
ELECTRÓNICOS
|
|
Guitarra
eléctrica
|
|
|
Bajo
eléctrico
|
|
|
PERCUSIÓN
|
|
SONIDO
DETERMINADO
|
|
|
|
|||
|
|
Carrillón
|
|
|
||||
|
|
|
|
Celesta
|
|
|
||
|
|
Campanas
tubulares
|
|
|
||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
|
|
|
|
|||||
|
SONIDO
INDETERMINADO
|
|
MEMBRANAS
|
|
||||
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
|
|||||||
|
|
METAL
|
|
|||||
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
|
|
||||||
|
|
|||||||
|
|
|
|
|||||
|
|
MADERA
|
|
|||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|||||||
|
|
|
|
|||||
que lindo saber tanto de música!!! me encanta, lastima que yo no tengo oído ni para tocar el timbre jeje
ResponderEliminar